
(Valencia, Venezuela, 1923 - Caracas, Venezuela, 2014)
Oswaldo Vigas fue un artista venezolano reconocido como pintor y muralista, sin embargo, su obra abarcó pintura, escultura, impresión, dibujo, cerámica y tapiz. Predominantemente reconocido como artista autodidacta, Vigas rechazó las corrientes artísticas de su entorno y en su lugar optó por construir su lenguaje artístico, inspirado en lo mágico, lo mítico y lo telúrico del imaginario latinoamericano, una tendencia que sería el hilo conductor de su obra.
En 1954 Vigas representó a Venezuela en la Bienal de Venecia. En 1992 participó en el XXVI Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Mónaco, recibiendo el primer premio, y en 1999, la Feria Iberoamericana de Arte FIA lo eligió como el artista galardonado. Oswaldo Vigas falleció en Caracas en 2014 a la edad de 90 años.
En la actualidad sus obras son parte de las colecciones de instituciones públicas importantes como el Museum of Fine Arts, Houston; el San Francisco Museum of Modern Art, el Art Museum of the Americas, OAS, en Washington, D.C., el Musée Des Beaux Arts D'Angers, y el Musée Des Beaux-Arts en Reims; el Museo de Arte Moderno de Bogotá; el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile, entre otros; así como de numerosas e importantes colecciones privadas de todo el mundo.
Oswaldo Vigas
Vaquita, 1950
Encáustica sobre papel pegado sobre masonita
30 x 48 cm
11 3/4 x 19 in
Oswaldo Vigas
Cristo III, 1972
Óleo sobre lienzo
130 x 81 cm
51 2/16 x 31 14/16 in
Único
Oswaldo Vigas
Diablesco, 1999
Óleo sobre lienzo
190 x 105 cm
74 3/4 x 41 1/4 in
Único
Oswaldo Vigas
Formas IV, 1955
Óleo y gouache sobre papel pegado a tabla
106 x 80 cm
41 11/16 x 31 7/16 in
Único
Oswaldo Vigas
Concitadoras, 1972
Óleo sobre lienzo
180 x 150 cm
70 13/16 x 59 1/16 in
Único
Oswaldo Vigas
Sacrificante, 1972
Óleo sobre lienzo
100 x 80 cm
39 47/127 x 31 63/127 in
Único
Oswaldo Vigas
Transfigurante III, 1972
Óleo sobre masonita
100 x 70 cm
39 1/4 x 27 1/2 in
Único